Bienvenidos a nuestro artículo estilo Myth Busters versión repostería; los invito a que descubramos juntos si esto es una realidad o un mito.
En muchas fotos y en publicidad en general, vemos que se acompañan los brownies con un vaso de leche, pero también otros productos como las galletas, hay algunas que utilizan el slogan de “la mejor amiga de la leche”, ¿es esto cierto? vamos a tratar de responder la pregunta.
Comencemos por desglosar los ingredientes de los brownies:
mantequilla, harina, panela orgánica, huevos y chocolate.
Como podemos ver, no se utiliza agua en su preparación; esto porque, el agua proporciona humedad y estos postres están hechos para durar bastante tiempo a temperatura ambiente o refrigerados, así que el agua queda afuera.
Componentes del chocolate:
manteca de cacao, cacao en polvo y azúcar. Los porcentajes de cada uno varían de acuerdo a la calidad y tipo del chocolate. Para obtener la manteca de cacao, el fruto necesita estar maduro, ser fermentado, seco, tostado y prensado.
El cacao en polvo se obtiene como resultado de tostar y moler los granos de cacao. En este proceso la totalidad de sus ácidos quedan intactos, es lo que proporciona el color y parte del sabor, pero tiene una característica: tiende a ser extremadamente seco.
Componentes de la leche:
agua, proteínas, grasas, minerales (calcio) y azúcar (lactosa).
Con todos los componentes desglosados nos será más fácil descubrir si el mito es cierto o no, ¿ustedes qué opinan?
La realidad es que, cuando comemos brownies, galletas de chocolate o incluso pastel, si están preparados con un chocolate de alto porcentaje de cacao, por el efecto del mismo cacao sentimos la necesidad de ingerir líquidos.
Cuando acompañamos los brownies con leche, sucede una reacción química: el calcio en la leche reacciona a los ácidos del cacao, al mismo tiempo que las proteínas de la leche provocan que la manteca de cacao se disuelva fácilmente, y todo esto en conjunto, nos da ese delicioso sabor y maravillosa sensación
(sin mencionar el efecto en las hormonas, eso es tema de otro artículo…)